Aprovecha el confinamiento para conocer los gustos digitales de tu hijo.
¿Te has puesto a pensar en la gran oportunidad que te regala la pandemia para conocer los gustos digitales de tu hijo?
Te lo pregunto porque hasta hace un poco más de un año, entre ir y venir de la oficina y realizar las labores de la casa, se iban los días volando y el tiempo libre para compartir en familia era poco.
Pero hoy la pandemia ha dejado algo claro: el tiempo ya no es un contratiempo, de hecho está a tu favor.
¿A qué me refiero?
1.- Que aproveches que tienes muchas horas a la semana para generar momentos de convivencia que fortalezcan el vínculo con tu hijo.
2.- Que es importante que dediques tiempo a conocer los gustos, intereses y pasiones de tu hijo.
Espera, hay algo más, que dentro de esta convivencia es importante que incluyas conocer a fondo sus gustos digitales.
¿Cómo me pides que conozca sus gustos digitales, si me la paso peleando para que me hagan caso y deje de estar frente a las pantallas todo el tiempo?
¡Presta atención!
La mejor manera de ganar una batalla es conociendo qué o quién tiene tan enganchado a tu hijo en la red.
Porque como dice el dicho, la mejor manera de ganar una batalla es conociendo a quién te vas a enfrentar, ¿no crees?
Abre bien los ojos y haz anotaciones porque en esta publicación voy a darte tres consejos para que conozcas qué y por qué tu hijo está enganchado a las pantallas.
Cómo conocer el uso digital de tu hijo de manera efectiva.
Antes de darte los consejos, es importante que te detengas a reflexionar sobre qué tanto sabes acerca de lo que tu hijo hace frente a las pantallas.
¿Por qué hago pausa y te pido que reflexiones?
Lo hago porque la vida ha evolucionado y lo sigue haciendo, tanto que hoy la tecnología vive en tu casa e influye en el desarrollo de tu hijo.
Es una realidad que ni cerrando los ojos desaparece porque su presencia es muy clara, ahora lo vas a corroborar.
Su educación académica la realiza de manera digital.
El contacto con sus amigos es digital.
Su principal medio de diversión es digital.
Las profesiones del futuro serán digitales, y un largo etcétera.
Dicho esto te darás cuenta que para ganar esta batalla, necesitas de una estrategia y ésta consiste en prepararte para guiar la vida tecnológica de tu hijo, siendo tú su guía.
Porque te aseguro que no querrás que Google o personas que están del otro lado del dispositivo sean quienes respondan sus dudas digitales ¿o sí?
Ahora si, abre bien los ojos porque entramos de lleno a los consejos para que conozcas qué y por qué tu hijo está enganchado a las pantallas.
¡Arrancamos!
1.- Dedica tiempo a conocer sus gustos digitales.
Agenda una cita con tu hijo para jugar en su videojuego favorito, que te muestre sus historias favoritas de Instagram o de TikTok, su youtuber preferido, las páginas de internet que suele visitar o la app que más lo emociona, etc.
Deja que tu hijo sienta tu interés por conocer y aprender acerca de lo que hace en su tiempo de pantalla, en pocas palabras entra a su mundo y ve sembrando empatía y confianza para que esa buena práctica se convierta en una rutina.
2.- Sé un buen receptor.
Este paso es muy importante porque durante la convivencia digital debes buscar la manera de motivar a tu hijo para que te cuente y te explique cómo se juega su videojuego favorito o por qué es ‘X’ su tiktoker favorito, qué es lo que les gusta de esa historia en Instagram, qué es lo que le llama la atención de su youtuber favorito, por qué lo admira.
Al inicio puede representar un reto, pero una vez que logres que te cuente o explique algo todo irá fluyendo.
Eso sí, déjalo hablar sin interrumpirlo porque tu labor en esta parte es la de escucharlo con atención para que sienta tu interés y para que absorbas toda la información que te cuente.
Por más ganas que tengas, evita emitir juicios de valor que desaprueben sus opiniones o gustos porque se sentirá juzgado y eso no es lo que deseas ¿o si? al contrario muestra empatía para que te ganes su confianza.
Si, leiste bien ‘confianza’ esa que se quedó guardada en un cajón.
Ahora es momento de recuperarla y no te voy a mentir, no es fácil pero tampoco imposible, la clave está en que seas paciente y constante todos los días.
3.- Investiga.
¿Conoces a Sherlock Holmes? un detective hábil, inteligente, observador que resuelve los casos más difíciles, justo cómo el que tú intentas resolver ahora.
Dicho esto, es momento de que te conviertas en Sherlock Holmes e investigues los riesgos y beneficios del contenido digital que tu hijo consume en la red para que puedas aconsejarlo respecto a lo que él no alcanza a ver o a medir.
Y hay otro beneficio de que te vuelvas detective.
¿Sabes cuál es?
Correcto, es que obtendrás mayor información con la que podrás sorprenderlo con datos de su interés y generarás temas de conversación.
Estoy segura que te gustará ver como atrapas la atención de tu hijo cuando te escuche hablar como un ‘experto` que habla su mismo idioma, ya lo verás.
¿Lo dudas?
Hazlo y lo comprobarás.
Ventajas de conocer los gustos digitales de tus hijos.
Los beneficios de saber por qué tus hijos invierten su tiempo y energía navegando en internet, expanden el camino de la comunicación y conexión entre ustedes.
¿Por qué?
1.- Porque si conoces de manera empática y en conexión la vida digital de tu hijo reducirás las peleas entre ustedes porque sabrás qué actividades alternas puedes ofrecerle para poco a poco disminuir el tiempo que pasa frente a las pantallas.
2.- Porque si compartes horas de ocio digital con tu hijo puedes evaluar el tiempo y calidad del contenido y negociar los cambios necesarios.
3.- Porque así podrás ofrecer alternativas digitales, lo más cercanas posibles a sus intereses, que le aporten mayor valor y así potenciar sus talentos.
4.- Porque lo más importante es que NO dañes la autoestima de tu hijo y su relación, prohibiendo de manera autoritaria y sin entender sus gustos y emociones.
Una cosa más, recuerda que estos consejos debes repetirlos una y otra vez porque hacerlo una sola vez será insuficiente.
Así que repite la fórmula hasta que se convierta en una rutina: tiempo de calidad para compartir sus gustos digitales + escuchar sin juzgar.
Si ya has aplicado estos consejos, cuéntanos ¿Qué descubriste?
O, dinos ¿Cómo conectas con los gustos digitales de tus hijos?
Te leemos en los comentarios. Nos encantará conocer tu opinión.
Aún no hay comentariosuyg on Aprovecha el confinamiento para conocer los gustos digitales de tu hijo.