La era digital es una ventana de oportunidades en el futuro de los niños.
Un reto como padre es lograr que las herramientas tecnológicas con las que interactúa tu hijo vayan más allá del ocio y el entretenimiento y que potencien sus talentos y habilidades.
¿Cómo lograrlo?
Al igual que tú, millones de personas han tenido que capacitarse para migrar al mundo digital con el objetivo de mantener su empleo.
Y es que, en la actualidad el uso de la tecnología es una actividad necesaria en la esfera social, laboral, académica y emocional que hacen más sencilla tu vida, ¿no crees?
Quizá por eso las pantallas, el wifi y todos los gadgets roban la atención de chicos y grandes.
Sin embargo es importante que sepas que el uso de la tecnología es necesaria, pero no se limita a apps sociales, videos y videojuegos, porque en realidad es una ventana de posibilidades que puede ayudarte para que tus hijos:
1.- Despierten su creatividad.
2.- Descubran o potencialicen sus talentos.
3.- Innoven y desarrollen nuevas tendencias.
4.- Descubran mundos más allá de los videojuegos y apps sociales.
Y, papá y mamá son las personas ideales para mostrar los beneficios de la tecnología, por ello te compartimos tres consejos para que sepas cómo lograrlo.
Conviértete en la guía digital de tus hijos
¿Recuerdas todas las veces que has tomado la mano de tu hijo al cruzar la calle para cuidarlo de los autos?
En el mundo digital, debes hacer lo mismo.
¿cómo?
Sólo toma la mano de tu hijo y enséñale cómo crear buenos hábitos digitales con estos tres pasos.
Lee con atención.
1.- Dale Refresh a tu paternidad: El mundo en el que tu creciste es diferente al mundo en el que está creciendo tu hijo y entre más rápido lo entiendas, más rápido estarás listo para enfrentar los nuevos retos de la paternidad.
Un ejemplo claro es la tecnología, una herramienta que desde hace años está presente en el desarrollo de tu hijo.
Una realidad que deja un reto claro.
En la educación de tu hijo es indispensable incluyas la educación digital.
2.- Modela: Usa la tecnología como quieres que la usen tus hijos.
¿Tus hábitos digitales son un ejemplo que inspire a tu hijo?
¿Tu hijo te ve que no puedes estar lejos del celular o que las notificaciones roban toda tu atención?
Como sabes tu hijo imita todo lo que ve de ti y en los hábitos digitales ocurre lo mismo.
Eso sí, no te escondas tras el pretexto de que estás todo el tiempo pendiente del móvil por trabajo porque entonces difícilmente modificarás tus hábitos y tu hijo seguirá aprendiendo lo mismo.
3.- Sé su guía: Toma su mano y naveguen juntos en la red, muéstrale cómo usar y disfrutar la tecnología a su favor y sin riesgos.
Dicho esto, veamos qué significa que tu seas su guía.
Significa que debes enseñarlo a dirigirse en el mundo online con los mismos principios y valores que le has inculcado en el mundo real.
Es decir, la vida real y la vida digital son dos mundos diferentes que vive tu hijo pero también es cierto que en ambos debe transitar con los valores, autoestima y pensamiento autocrítico.
Si, sé que suena muy sencillo y lo es.
Si has fomentado en tu hijo la honestidad y el respeto, seguramente actuará de la misma manera ante cualquier situación que se le presente en la red.
Los “nativos digitales” no nacen, se hacen.
Antes de terminar este blog quiero que sepas que el hecho de que tu hijo sepa deslizar una pantalla o localizar su app o video favorito no significa que es experto en el mundo online.
¿Por qué?
Porque el que haya nacido rodeado de aparatos digitales y crecido en medio de las nuevas tecnologías, no significa que se sepa navegar sin apoyo y acompañamiento.
¡Importante!
Olvida la creencia de que tu hijo sabe más que tú de tecnología porque ese pensamiento está equivocado.
Porque no es suficiente que tu hijo maneje las funciones técnicas de un dispositivo para que decidas dejarlo solo frente a una pantalla.
En este punto quiero enfatizar lo que ya te mencioné arriba.
Acompáñalo en el mundo virtual para que refuerces los valores que ya le has enseñado en la vida real.
¿Qué opinas?
¿Tu ya cuentas con un modelo educativo en casa que incluye la educación digital?
Cuéntanos en los comentarios.
Hagamos equipo juntos.
¿Cómo lograrlo?
Al igual que tú, millones de personas han tenido que capacitarse para migrar al mundo digital con el objetivo de mantener su empleo.
Y es que, en la actualidad el uso de la tecnología es una actividad necesaria en la esfera social, laboral, académica y emocional que hacen más sencilla tu vida, ¿no crees?
Quizá por eso las pantallas, el wifi y todos los gadgets roban la atención de chicos y grandes.
Sin embargo es importante que sepas que el uso de la tecnología es necesaria, pero no se limita a apps sociales, videos y videojuegos, porque en realidad es una ventana de posibilidades que puede ayudarte para que tus hijos:
1.- Despierten su creatividad.
2.- Descubran o potencialicen sus talentos.
3.- Innoven y desarrollen nuevas tendencias.
4.- Descubran mundos más allá de los videojuegos y apps sociales.
Y, papá y mamá son las personas ideales para mostrar los beneficios de la tecnología, por ello te compartimos tres consejos para que sepas cómo lograrlo.
Conviértete en la guía digital de tus hijos
¿Recuerdas todas las veces que has tomado la mano de tu hijo al cruzar la calle para cuidarlo de los autos?
En el mundo digital, debes hacer lo mismo.
¿cómo?
Sólo toma la mano de tu hijo y enséñale cómo crear buenos hábitos digitales con estos tres pasos.
Lee con atención.
1.- Dale Refresh a tu paternidad: El mundo en el que tu creciste es diferente al mundo en el que está creciendo tu hijo y entre más rápido lo entiendas, más rápido estarás listo para enfrentar los nuevos retos de la paternidad.
Un ejemplo claro es la tecnología, una herramienta que desde hace años está presente en el desarrollo de tu hijo.
Una realidad que deja un reto claro.
En la educación de tu hijo es indispensable incluyas la educación digital.
2.- Modela: Usa la tecnología como quieres que la usen tus hijos.
¿Tus hábitos digitales son un ejemplo que inspire a tu hijo?
¿Tu hijo te ve que no puedes estar lejos del celular o que las notificaciones roban toda tu atención?
Como sabes tu hijo imita todo lo que ve de ti y en los hábitos digitales ocurre lo mismo.
Eso sí, no te escondas tras el pretexto de que estás todo el tiempo pendiente del móvil por trabajo porque entonces difícilmente modificarás tus hábitos y tu hijo seguirá aprendiendo lo mismo.
3.- Sé su guía: Toma su mano y naveguen juntos en la red, muéstrale cómo usar y disfrutar la tecnología a su favor y sin riesgos.
Dicho esto, veamos qué significa que tu seas su guía.
Significa que debes enseñarlo a dirigirse en el mundo online con los mismos principios y valores que le has inculcado en el mundo real.
Es decir, la vida real y la vida digital son dos mundos diferentes que vive tu hijo pero también es cierto que en ambos debe transitar con los valores, autoestima y pensamiento autocrítico.
Si, sé que suena muy sencillo y lo es.
Si has fomentado en tu hijo la honestidad y el respeto, seguramente actuará de la misma manera ante cualquier situación que se le presente en la red.
Los “nativos digitales” no nacen, se hacen.
Antes de terminar este blog quiero que sepas que el hecho de que tu hijo sepa deslizar una pantalla o localizar su app o video favorito no significa que es experto en el mundo online.
¿Por qué?
Porque el que haya nacido rodeado de aparatos digitales y crecido en medio de las nuevas tecnologías, no significa que se sepa navegar sin apoyo y acompañamiento.
¡Importante!
Olvida la creencia de que tu hijo sabe más que tú de tecnología porque ese pensamiento está equivocado.
Porque no es suficiente que tu hijo maneje las funciones técnicas de un dispositivo para que decidas dejarlo solo frente a una pantalla.
En este punto quiero enfatizar lo que ya te mencioné arriba.
Acompáñalo en el mundo virtual para que refuerces los valores que ya le has enseñado en la vida real.
¿Qué opinas?
¿Tu ya cuentas con un modelo educativo en casa que incluye la educación digital?
Cuéntanos en los comentarios.
Hagamos equipo juntos.