Un verano con y sin pantallas: Consejos para que tus hijos usen la tecnología para descubrir su talento.
¿Qué quieres hacer este verano con las pantallas?
Esconderlas, desaparecerlas… o regular su uso.
Si cuando se acercan las vacaciones lo primero que piensas es ¿cómo le hago para que mis hijos quieran hacer actividades que vayan más allá de jugar videojuegos y revisar apps? te recomendamos que sigas leyendo.
Te sorprenderá saber que es posible pasar un verano en conexión aún con las pantallas.
Eso sí, tu creatividad, participación y paciencia son fundamentales para que transformes el uso que tus hijos dan a los dispositivos móviles durante las vacaciones.
Cómo crear un verano de conexión familiar, aún con pantallas.
Las vacaciones son los días perfectos para disfrutar de la familia, crear horas de convivencia, descubrir lugares, reír a carcajadas, crear nuevos hábitos y para construir historias que enriquezcan su vida.
En pocas palabras: conectar.
Antes, cuando no había tecnología en todos lados era sencillo lograrlo y justo eso es lo que extrañas ¿cierto? porque ahora que las pantallas ocupan un lugar importante en los hogares el reto es mayor. Pero no imposible.
Seguramente con el inicio de las vacaciones tus hijos lo único que piensan es en tener más horas al día para jugar videojuegos, ver videos, hacer tik toks o consumir el contenido que sus youtubers generan.
Mientras tú, piensas en aprovechar los días de descanso para que tus hijos disminuyan el uso de las pantallas, ¿cierto?
Con dos expectativas distintas, ¿cómo conectar con la familia, aún con pantallas?
- Acepta que la tecnología forma parte de tu vida y de la de tus hijos y por tanto, querer o intentar desaparecerla durante las vacaciones es como si decidieras nadar en contracorriente.
- Organiza una reunión familiar donde la voz de todos sea escuchada para en común acuerdo decidan cómo regular el uso de los dispositivos y dedicar más tiempo a vivir en el mundo real.
Recuerda que no se trata de desaparecer o prohibir, se trata de aprender a convivir de una manera saludable con la vida online así que, sé flexible.
- Comprende que las nuevas generaciones viven necesidades y realidades diferentes a las tuyas por lo que debes adaptarte al cambio.
- Recárgate de energía todos los días porque necesitarás mucha paciencia y creatividad.
Dicho esto, estás lista/o para lograr un uso regulado de los dispositivos móviles en tu hogar y crear actividades en las que, aún con las pantallas, no se repita la misma imagen de ‘cada uno por su lado viendo algo distinto’.
La tarea es anticiparse a las peleas y lograr cambiarlas por tiempo de aprendizaje juntos. Esto es lo valioso ¿cierto?
Y para que lo consigas hemos creado una lista de ideas para que siempre tengas a la mano la respuesta a cómo crear momentos mágicos que se queden en tu alma y en la de tus hijos.
Ideas para crear un verano en conexión con tus hijos y con las pantallas.
¿Recuerdas que te hablé de la importancia de tu creatividad y paciencia? pues aquí es donde entras en acción.
Lo necesitarás para lograr que tú y toda tu familia dejen de ser consumidores pasivos de la red y evitar que ésta los aísle y los separe.
Debes proponerles planes con y sin pantallas donde el objetivo sea pasarla bien juntos.
¿Cómo lo hago? te estarás preguntando.
Ofréceles alternativas, retos, ideas, sugerencias, deseos, en otras palabras motivalos para que conviertan su desinterés en curiosidad.
Porque te aseguramos que si tus hijos descubren cómo usar las pantallas no sólo para consumir sino, para usar su creatividad y darle vida a todas sus inquietudes, dejaras de estar preocupada/o por el tiempo de uso.
Y es que, la tecnología es un medio de convivencia e interacción con amigos, hermanos y por supuesto contigo como su mamá y/o papá. Aprovecha la oportunidad que ésta te brinda para construir unas vacaciones inolvidables.
Entremos de lleno a las 10 ideas que te proponemos para que usen la tecnología de una manera responsable y en la que la interacción esté siempre presente.
1. Dedica tiempo a cada uno de tus hijos. Durante ese tiempo, haz lo que ellos quieran, sin que nada ni nadie te distraiga o interrumpa. Es el tiempo en el que vas a aprovechar para escucharlos y hacerles sentir que estás ahí para ellos. Es su momento de conexión. Hazlo todos los días.
2. Aprende junto a tus hijos nuevas apps. Busca apps que vayan con los intereses de tus hijos, por ejemplo si les gusta editar y darle efectos a las fotos te recomendamos Snapseed, Pixaloop, Pixlr y Afterlight. Y si resulta que tú requieres dar un giro a tus fotos, pídeles que te ayuden.
3. ¿Alguien cumple años durante las vacaciones? Organiza una decoración en la que participe toda la familia y hagan un pastel para el o la cumpleañera. Nosotros lo hemos hecho y hasta el día de hoy seguimos riéndonos porque el pastel que hicimos parecía una piedra. A este momento le llamamos convivencia significativa.
4. Hacer deporte todos los días. Promover el movimiento en familia es una diversión garantizada porque el deporte estimula la hormona de la felicidad y en automático el estado de ánimo cambia. Niños, adolescentes y adultos necesitan incorporar el movimiento a sus días.
5. El mural de los sueños. Invita a tus hijos a que piensen en un tema para crear un mural que sirva para decorar su recamara.
Una vez que tengan un tema pídeles que busquen imágenes, pueden ser digitales o de revistas. Si son digitales pueden crear el mural en ‘Canva’ así aprovechan para aprender esta app.
Si son de revistas las recortan y pegan en un papel bond o cartulina. Recuerda que también puedes reciclar.
6.El video del recuerdo. Pide a cada integrante de la familia que grabe durante las vacaciones lo que le parezca, simpático, creativo, feliz o lo que quiera y al final cada uno debe editarlo y personalizarlo. Esta grabación servirá de recuerdo de cómo fueron las vacaciones.
7. Subir una montaña. Organiza una aventura inolvidable y lleva a tu familia a la montaña para que conecten todos sus sentidos con la naturaleza y desconecten de la tecnología, para lo único que la utilizarán es para tomar fotos y vídeo. Es una experiencia que nunca olvidaran porque saca la mejor versión de cada integrante de la familia. ¡Te animamos a que vivas esta experiencia!
8. Un viaje al espacio. El mundo de las constelaciones, galaxias, planetas, el sol, las estrellas atrapa a chicos y grandes y desde Google Sky, pueden vistar a detalle todo el espacio y después crear una plática para intercambiar sus puntos de vista. ¿En serio sabes todo sobre las estrellas? Es momento de compartir.
9. Crear contenido de valor. Si tus hijos tienen redes sociales o canal de youtube animales a elaborar contenido de valor y de utilidad para sus seguidores. Creeme que dedicarán demasiado tiempo investigando y creando vídeos, fotos y textos para alimentar sus canales, de esta manera fomentarás su pensamiento crítico.
10. Sesión de fotos. Disfrazarse, usar filtros, editar y lograr una imagen diferente y original es una actividad que les encanta a las nuevas generaciones, así que adapten juntos una zona de la casa para que sea su estudio y tomen todos los días fotos y al final elaboren un álbum. Hay cosas que solo ocurren pocas veces en la vida ¡Es el momento!
Hay muchos planes divertidos que se pueden realizar sin pantallas, como cocinar, arreglar el jardín, jugar juegos de mesa, dibujar etc. Tu y tu familia se darán cuenta de que es una gran oportunidad para descubrir nuevos gustos y talentos, así que entre todos elijan qué día pasará toda la familia sin dispositivos móviles.
¿Qué te parecen nuestras sugerencias?
Cuéntanos si has realizado o realizas alguna de las actividades que te proponemos y si tienes alguna propuesta escribela para entre todos generar más ideas para disfrutar las vacaciones, incluidas las pantallas.
PD: Descarga gratis la plantilla que diseñamos para ti, con 15 actividades que te ayudarán a pasar un verano con actividades que fomentan la creatividad y unión en el uso de la tecnología.
PD 2: El verano es para disfrutarlo, con y sin pantallas.